
Junto al portal de entrada, un reloj solar da testimonio de que, a través del tiempo, en cada rincón de este espacio centenario, se ha mantenido presente el respeto por las tradiciones.
más...


Sencillez, dignidad, verde y paz. Las parcelas disponibles se encuentran rodeadas de árboles que cobijan bajo sus ramas el recuerdo del tiempo enmarcando los senderos que conducen hacia los seres queridos.
más...


El portal de entrada, señala el camino hacia la capilla. Construida en 1939, es un espacio de silencioso recogimiento, donde se aprecia la luminosidad de sus vitraux.
más...


Nuestra Asociación Cementerio Parque Bosques de Santa Catalina ha sido distinguida con La Placa Blue correspondiente al proyecto “Cartografías Intimas en Comunidad”, implementado por la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Lomas de Zamora, en protección del patrimonio histórico y llevada a cabo por la Universidad Nacional de San Martin (Conicet) y la Universidad de Bristol, de Inglaterra.


Desde 1898.
A fines del siglo XIX, las autoridades de la iglesia Anglicana de Santa Trinidad de Lomas de Zamora autorizaron la creación de un Cementerio sobre terrenos donados para esta finalidad por el antigua Ferrocarril Sud, lindantes al establecimiento Santa Catalina en Lavallol.
más...

Desde 1898, una tradición que se renueva de generación en generación.
Nuestros orígenes
A pocos metros del Instituto Fitotécnico de Santa Catalina, Llavallol, se encuentra cumpliendo más de cien años de servicio a la comunidad, el hoy denominado Cementerio Parque Bosques de Santa Catalina, que fuese inagurado originariamente en 1898.
Resumiendo la rica historia de nuestro cementerio, marcaremos algunos hitos identificatorios del mismo. A fines del siglo XIX, en la decada del 90, el Ferrocarril Sud decidió donar un importante predio con la condición de que fuera destinado para el uso exclusivo de un “Cementerio Inglés”, como consta en la escritura original. En ese momento se hizo cargo del Cementerio la “Sociedad Británica de Lomas de Zamora” que era la figura legal de la Iglesia Anglicana de la Santísima Trinidad de la localidad mencionada.
En el año 1967 se creó la figura legal "Asociación Cementerio Disidentes de Lomas de Zamora" quien asumió la responsabilidad de la administración y mantenimiento del predio, ante el conjunto de sus asociados.
Hoy, 100 años después
Hoy, luego de más de un siglo y bajo la denominación de "Cementerio Parque Bosques de Santa Catalina" continúa esta entidad bajo la administración y sostenimiento de la "Asociación Cementerio Disidentes de Lomas de Zamora", como una propuesta abierta a todas las personas de distintas nacionalidades pertenecientes a cualquier culto disidente que deseen descansar en paz en un entorno pleno de naturaleza y belleza arquitectónica.